Harry Potter y una lengua de serpientes: un estudio de los principales rasgos fonéticos y morfosintácticos del pársel

Autores

  • Leticia Gándara Fernández Universidad de Extremadura

Resumo

Este trabajo presenta un estudio del pársel, lengua creada por Francis Nolan para complementar el universo fantástico de los filmes de la saga Harry Potter. Primeramente, se estudia el tratamiento que recibe esta lengua de serpientes en las novelas con el fin de observar qué función desempeña en este argumento de ficción y cómo esto condiciona el propio proceso de construcción de este proyecto lingüístico. En segundo lugar, se exponen algunos de sus principales rasgos fonéticos y morfosintácticos. Finalmente, se muestra cómo el pársel refuerza la caracterización negativa de uno de los protagonistas y, a su vez, ayuda a la configuración de un entramado cultural estrechamente vinculado a las serpientes.

Palavras-chave:

Lengua artificial, Lengua artística, Harry Potter, Pársel, Fonética

Biografia do Autor

Leticia Gándara Fernández, Universidad de Extremadura

Para correspondencia, dirigirse a: Leticia Gándara Fernández (leticiagf@unex.es), Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General, Facultad de Filosofía y Letras, Avda. de las Letras, s/n, 10003 Cáceres, España (Universidad de Extremadura).