Condiciones ambientales que enfrenta la regeneración del bosque nativo norpatagónico, en ecosistemas intervenidos de Chile meridional (43°30' - 44°00's)

Autores

  • Vïctor Quintanilla Pérez Departamento de Ingeniería Geográfica, Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Geografía, Universidad de Chile
  • Mauricio Morales Constanzo Escuela de Geografía, Universidad de Chile

Resumo

Analizamos en una cuenca andino-patagónica de Chile meridional, la intensa degradación de los ecosistemas forestales constatada en la cuenca superior del río Palena (43° 30' - 44° 00' S). Extensivos incendios producidos en la montaña andina, entre los años 1930 a 1955 iniciaron la alteración y retroceso
del bosque nativo con predominio de Nothofagus. La erosión y la activa dinámica geomorfológica de la cordillera (derrumbes, deslizamientos, rodados), ha contribuido también de modo importante en la pérdida de los árboles. La quema del bosque con el objeto de obtener espacios para praderas junto con la
extracción de leña, constituyen el factor antrópico constante en el desarrollo de este proceso. Actualmente se observa, sólo en algunos sectores, una lenta y dificultosa regeneración de especies leñosas, la que va acompañada por la intrusión de arbustos exóticos.

Palavras-chave:

fuegos, leña, variables geomorfológicas, Alto Palena, Nothofagus, regeneración