Metodología de investigación-acción en la didáctica de lenguas extranjeras: sus posibilidades y límites

Autores

Resumo

Dentro de la didáctica de lenguas extranjeras es constante la búsqueda de métodos de investigación que permitan abordar la complejidad de la enseñanza y del aprendizaje de idiomas. Es precisamente en este marco en el que surge la metodología llamada investigación-acción (en inglés: action-research) que se refiere a un estudio de la situación social en la que se encuentra el investigador, con la intención de mejorarla. Muchos autores presentan detalladamente las características, las modalidades y las fases de la investigación-acción en la literatura de referencia. Lo que representará nuestro punto de interés será la discusión en cuanto a las posibilidades y los límites que implica esta metodología. Como punto de referencia nos sirve nuestra propia experiencia y la investigación realizada durante un semestre con los estudiantes del Departamento de Filología Románica de la Universidad de Wrocław (Polonia).

Palavras-chave:

metodología de investigación, didáctica de lenguas extranjeras, métodos investigadores, investigación-acción, investigación en el aula